LOS SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES DE LA XEROSTOMÍA O BOCA SECA
Los signos y síntomas más frecuentemente relacionados con la sequedad de boca incluyen los siguientes:
- Sensación de boca pegajosa y seca.
- Saliva espesa y viscosa.
- Dolor o sensación de ardor en la boca o en la lengua.
- Dolor de garganta constante
- Agrietamiento de los labios o en las comisuras de la boca.
- Lengua áspera y seca.
- Dificultad para masticar, saborear o tragar.
- Dificultad para hablar.
- Saliva espumosa.
- Necesidad de tomar agua frecuentemente, incluso despertarse por la noche para hacerlo.
- Halitosis o mal aliento.
- Aumento en la sensibilidad de los estímulos gustativos más intensos como la sal, ácidos, pastas dentales, etc.
- Frecuentemente la mucosa labial se pega a los dientes.
- La sequedad en la boca frecuentemente causa problemas dentales.
La saliva ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias en la boca. Cuando existe una disminución importante de la producción de saliva, las bacterias y otros organismos presentes en la boca se desarrollan más rápidamente. Esto puede conllevar a una mayor incidencia de aftas e infecciones bucales, que incluyen la candidiasis oral. Se favorece el acúmulo de placa dental y de depósitos alimenticios y, en consecuencia, se puede observar un aumento del número de caries. Estas caries se manifiestan en sitios no usuales como las superficies radiculares y las caras vestibulares, linguales y superficies incisales de los dientes.
Además, sin la protección salival, los dientes se vuelven más sensibles al frío y al calor, particularmente en áreas de dentina expuesta. La saliva también tiene una función de tampón en la boca de los ácidos y de eliminación de las partículas de alimentos remanentes después de la masticación.
La falta de saliva puede provocar enfermedades de la encía (enfermedad gingival). Las molestias asociadas con la sensibilidad en la mucosa oral pueden hacer con que resulte difícil tolerar una dentadura postiza.